En Barcelona desde 1982 acompañando a los profesionales de la salud
Escuchando sus inquietudes y propuestas con el objetivo de facilitarles la tarea con productos de la más alta calidad. Nuestra experiencia en el diseño y desarrollo de materiales nos permite adaptarnos rápidamente a nuevas técnicas. Esto, en colaboración con Universidades y Escuelas Profesionales, contribuye a la mejora del día a día de los profesionales de la salud.
GAMA DE AGUPUNT DE agujas
Agujas de acupuntura
Gama de agujas de diferentes tipos para cada tipo de tratamiento. Con mangos de diferentes formas y materiales y con características específicas en el cuerpo de la aguja para satisfacer a todos los profesionales.
Agujas de fisioterapia
Es una aguja diseñada específicamente para punción seca, con tratamiento superficial y de afilado único, y un cuerpo flexible y robusto para un manejo seguro, preciso y eficaz en todo tipo de abordajes.
Agujas y estimuladores de monitorización neurofisiológica (INM) intraoperatoria
Selección de agujas y estimuladores diseñados específicamente para facilitar los mejores resultados durante cirugías de cerebro, espalda, cadera y nervios perifericos. La combinación de decadas de experiencia en agujas, ciencia de vanguarfia y usabilidad para especialista en quirófrano.
APSe4: Equipo de Fisioterapia Invasiva
Equipo portátil de electroterapia perctánea multiopciones, con display digital y pulsadores independientes. Dispone de 5 canales y emite corriente monofásica pulsada por los canales 1-4, y corriente bifásica pulsada en el programa Puntero ) , corriente galvánico (programa IPEN) y corriente monofásica pulsada (programa MSUN) Por la salida 5. Con estos tipos de corriente se puede utilizar para realizar: electroneedling seco, neuromodulación percutánea, estimulación segmentaria y puntero.
Productos más destacados
¿EN QUÉ CONSISTE LA PUNCIÓN SECA?
La punción seca consiste en la inserción de agujas a través de la piel, sin inyectar ningún tipo de sustancia.
Su finalidad es provocar un estímulo mecánico en el tejido diana a tratar, para así poder obtener una serie de respuestas bioquímicas que produzcan analgesia y mejoren la funcionalidad.
Su utilización más frecuente es en el síndrome de dolor miofascial
(SDM)
, concretamente enfocado en el tratamiento de los puntos gatillo miofasciales
(PGM)
los causantes de la
sintomatología del SDM.
QUE ES EL SINDROME SDM Y PGM
¿Por qué utilizar las agujas Agupunt?
Nuestras agujas creadas desde nuestro departamento de I+D, se han diseñado y fabricado específicamente para punción seca, producidas con acero inoxidable AISI 304H, tanto en el mango como en el cuerpo, siendo más duraderas y flexibles. Por otro lado, cabe destacar qué dichas, están terminadas con un afilado específico. Es por esta razón, por la cual también son conductoras y se pueden utilizar para electroterapia.
Debido al cuerpo pulido de las agujas, trabajado mediante máquinas de última generación y lubricados con una técnica desarrollada por Agupunt, se consiguen múltiples inserciones, evitando dolor y agresión innecesarios en el tejido diana. Además, el cuerpo de nuestra aguja también se caracteriza por su flexibilidad óptima, la cual permite poder realizar la técnica en todas las direcciones que convenga y sin que la aguja se doble o rompa. (Se realizan pruebas de estrés del acero y las agujas para conseguir la óptima relación entre flexibilidad y robustez).

OPINIONES Y COMENTARIOS
To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.